MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

Puede sonar paradójico que en tiempos de pandemia cuando se han constreñido derechos fundamentales de las personas, como la libertad de movimiento, cuando la crisis económica ahonda más en los hogares, y cuando nos han privado del alimento primario; el abrazo; os hable de mejorar la calidad de vida Pero son precisamente los momentos de crisis, (la palabra en chino significa riesgo y oportunidad) los idóneos para chequear indicadores de calidad de vida y así tomar conciencia de en qué punto estamos, cuáles son aquellos indicadores que podemos potenciar para compensar las posibles carencias que se han producido en aquellos otros que dependen de factores externos (Por ejemplo; trabajo remunerado) y de esta forma autorregular nuestro bienestar interno Por ejemplo si te has quedado en el paro (dimensión relacionada con el bienestar material) debes potenciar y prestar atención a otras dimensiones como la relacionada con el bienestar emocional o el de las relaciones interpersonales para comp